Ingeniería Informática
INGENIERÍA INFORMÁTICA (IINF-2010-220)
OBJETIVO GENERAL
Formas profesionales en el diseño, desarrollo, implementación y administración de servicios informáticos y gestión de proyectos con una visión sistémica, tecnológica y estratégica, soluciones innovadoras e integrales a las organizaciones, de acuerdo con las necesidades globales, actuales y emergentes, comprometidos con Su entorno, desempeñándose con actitud ética, emprendedora y de liderazgo.
PERFIL DE INGRESO
El estudiante que ingresa en el Programa Educativo de Ingeniería Informática.
Conocimientos previos:
- Computación
- Organización y control de datos.
- Sistemas Operativos.
- Ofimática.
- Álgebra, Geometría y Trigonometría.
Habilidades:
- Saber utilizar computadora.
- Investigar, analizar y sintetizar información.
- Comunicación verbal y escrita.
Actitudes :
- Gusto por el estudio, la lectura e investigación.
- Alto nivel de responsabilidad.
PERFIL DE E GRESO
- En el campo de la información con un enfoque interdisciplinario.
- Administrar las tecnologías de la información, para estructurar proyectos estratégicos.
- Formular, gestionar y evaluar el desarrollo de proyectos informáticos en las organizaciones.
- Analizar, modelar, desarrollar, implementar y administrar sistemas de información para aumentar la productividad y la competitividad de las organizaciones.
- La aplicación de normas, marcos de referencia, estándares de calidad y seguridad en el ámbito del desarrollo y la gestión de tecnologías y sistemas de información.
- Integrar las soluciones de tecnologías de información a los procesos organizacionales para fortalecer los objetivos estratégicos.
- Seleccionar y utilizar de manera óptima técnicas y herramientas actuales y emergentes.
- Realizar actividades de auditoría y consultoría relacionada con la función informática.
- Identificar, diseñar, desarrollar los mecanismos de almacenamiento, distribución, visualización y manejo de la información.
- Identificar y aplicar modelos pertinentes en el diseño e implementación de la base de datos para la gestión de la información en las organizaciones.
- Comunicarse de manera efectiva, en su propio idioma y al menos en un idioma extranjero, para integrarse en un contexto globalizado, en su desarrollo personal y profesional.
- Crear y administrar redes de comunicación, que contengan el diseño, selección, instalación y mantenimiento para la operación de equipos de cómputo, aprovechando los avances tecnológicos a su alcance.
- Desempeñarse profesionalmente con ética en un contexto multicultural, comprometidos con la sociedad y la conservación del medio ambiente.
- Observar y fomentar el cumplimiento de las disposiciones de carácter legal, relacionados con la función informática.
- Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.
- Liderar y participar en grupos de trabajo profesional multi e interdisciplinario, para el desarrollo de proyectos que requieren soluciones basadas en tecnologías y sistemas de información.
- Lograr un nivel de competencia internacional, con espíritu innovador, creativo y emprendedor, para generar nuevas oportunidades y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD LABORAL
El egresado como Ingeniero Informático, puede prestar sus servicios profesionales en:
- Empresas especializadas en el desarrollo de soluciones en software o hardware.
- Empresas especializadas en instalaciones de redes cableadas o inalámbricas.
- Empresas privadas o públicas dedicadas a una capacitación en software de propósito general y especializado.
- Dependencias de gobierno federal, estatal o municipal, participación en áreas afines al perfil profesional (Jefe de Soporte Técnico, Encargado del área de informática, Líder de proyectos de desarrollo tecnológico, Dirección de TI, Programador de Sistemas, entre otros)
- Centros de investigación científica de cualquier rama de la ciencia, participando como parte de equipos multidisciplinarios o como personal de soporte tecnológico.
- En el sector educativo, como Profesor especializado en áreas computacionales en carreras universitarias y tecnológicas propias de las ciencias computacionales.